ABC de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Participación de la Dra. Brenda Deliz en el programa Behealth con la periodista Mariliana Torres.
El Centro CHALS está adscrito al Departamento de Neurología, de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Universidad de Puerto Rico. El Centro también cuenta con el apoyo y la colaboración de los centros de investigaciones clínicas, La Alianza y el Proyecto ACTU, ambos del RCM.
CHALS-CCT se creó con el objetivo de:
CHALS-CCT cuenta con un personal multidisciplinario (altamente adiestrado y cualificado) entre ellos, investigadores, médicos, coordinadores, enfermeras, farmacéuticos, tecnólogos médicos, epidemiólogos, personal de datos y administrativo.
La misión de CHALS-CCT es proveer y promover los estudios clínicos sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en poblaciones hispanas en Puerto Rico y el Caribe.
La visión de CHALS-CCT es desarrollar la infraestructura de investigación clínica sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para proveer una evaluación adecuada de los pacientes, aumentar la diversidad en los estudios clínicos y concientizar sobre la condición, con el fin, de mejorar la calidad de vida.
Valerie Wojna , MD, FAAN
Principal Investigator
Brenda Deliz, MD
Co-Principal Investigator
Deliz, B., Ramos, K., & Pérez, C. M. (2018). Characterization of patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis attending the Muscular Dystrophy Association-Supported Clinics in Puerto Rico. PR Health Science Journal , 37(1), 5–11.
Participación de la Dra. Brenda Deliz en el programa Behealth con la periodista Mariliana Torres.
En los últimos años, la Clínica Multidisciplinaria de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS por sus siglas en inglés), de la Escuela de Medicina del Recinto de…
En los últimos años, la Clínica Multidisciplinaria de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS por sus siglas en inglés), de la Escuela de Medicina del Recinto de…
La concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es fundamental para la detección temprana y la mejora de los resultados en los pacientes. Las intervenciones
El estudio de historia natural de la ELA iniciado por Target ALS en 2020 busca comprender mejor la progresión heterogénea de la enfermedad mediante la…
La ELA afecta a personas de todas las ascendencias, pero la mayoría de los estudios previos han incluido principalmente a personas caucásicas. Para abordar esta…
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva con síntomas variables entre pacientes, lo que dificulta medir su progresión. Este estudio propuso una escala…
Este estudio describe las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) atendidos en la clínica multidisciplinaria espcializada en ALS en…
Se investigó el patrón espacial de la ELA a nivel de las regiones de salud, según establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico.…
Esclerosis Lateral Amiotrófica en Puerto Rico
La Fundación Les Turner ALS Foundation estará llevando a cabo un simposio el 6 de noviembre de 2023, virtual y gratuito en ALS.
Los avances recientes en terapias para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) han impulsado el desarrollo y generado esperanza en el campo, pero aún persisten importantes…
Evaluar las características sociodemográficas y el perfil clínico y funcional de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) evaluados en las clínicas de Puerto Rico apoyadas…
Administradora
Administradora antonia.ortiz@upr.edu
Coordinadora de Programa
Coordinadora de Programa sylvia.davila1@upr.edu
Administradora
Administradora antonia.ortiz@upr.edu
Coordinadora de Programa
Coordinadora de Programa sylvia.davila1@upr.edu