Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Ciencias Médicas ofrecerá evaluaciones de salud a bajo costo

Jul302014
Latest News

En solidaridad con la difícil situación económica que enfrentan muchas familias del País, la Clínica de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) organizó la actividad Back to School, donde ofrecerá una variedad de evaluaciones de salud a costos accesibles.

La actividad se llevará a cabo el sábado 2 de agosto, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Centro Comercial Reparto Metropolitano, ubicado en la avenida Américo Miranda en Río Piedras. La Clínica ofrecerá servicios de cernimiento visual, dental, auditivo y examen médico para niños y jóvenes. El costo por los cuatro servicios es $40.00, pero habrá servicios adicionales disponibles en la Clínica, que estará a cargo de los doctores y estudiantes de la Escuela de Medicina.

“Esta clínica permitirá identificar y canalizar para tratamiento adecuado problemas de salud oral, visual y auditiva en nuestros niños y jóvenes, durante una sola visita y a un costo accesible”, explicó la licenciada Evelyn Patiño Ortiz, administradora de la Clínica de la Escuela de Medicina. “La detección temprana de muchas de estas condiciones permitirá establecer planes de cuidado que mejoren el estado de salud de estos pacientes y su posibilidad de un mejor desempeño académico”, añadió.

Los problemas de visión pueden interferir con el proceso de aprendizaje, según explicó el doctor Luis Serrano Torres, director del Departamento de Oftalmología, quien recalcó la importancia de la Clínica para la detección temprana. “Por ejemplo, la ambliopía, también conocida como ojo vago, es una condición que tiene tratamiento si se detecta antes de la adolescencia”, sostuvo.

Asimismo, la salud oral es esencial para prevenir complicaciones mayores que podrían afectar desde la ejecutoria académica de los estudiantes, hasta su asistencia a clases. “Un niño con dolor de origen dental causado por caries o cualquier otra enfermedad oral, que no reciba atención médica, puede afectarse con problemas de concentración y en la ingesta de alimentos,” recalcó la doctora Ana López, catedrática de la Escuela de Medicina Dental del RCM.

Por su parte, la doctora Soami Santiago De Snyder, catedrática del Programa de Audiología, considera que la clínica de cernimiento auditivo ayuda en el diagnóstico diferencial de condiciones que tienen un impacto significativo en la vida de los niños, como déficit de atención, autismo y problemas de aprendizaje.

“Los problemas auditivos son invisibles, por lo cual el cernimiento auditivo es una medida esencial para su prevención e identificación. También previene problemas de oído medio y externo, que podrían resultar en pérdidas permanentes de audición de no ser identificados y tratados a tiempo”, comentó la doctora en Audiología.

Los asistentes a las clínicas del Back to School también tendrán el beneficio de escuchar una charla educativa sobre bullying con espacio para contestar preguntas sobre el tema. “El bullying es un tema de mucha vigencia y estaremos educando sobre las señales para identificar estrategias para lidiar con el mismo”, informó la doctora Lelis Nazario Rodríguez, directora del Departamento de Psiquiatría.

El evento es una iniciativa innovadora en Puerto Rico, donde por primera vez se integra un cernimiento en áreas de salud esenciales para el buen aprovechamiento académico.

Si está interesado en sacar una cita para las clínicas del Back to School, puede llamar al 787-758-7910, ext. 292.

Por  Circuito Informativo de Diálogo

De:Diálogo

Category: Latest NewsBy School of MedicineJuly 30, 2014
Tags: mdnews
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Destacan exalumno de la UPR como uno de los científicos más influyentes de Estados UnidosNextNext post:Examen médico: Check!

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact