Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Impulsan crear vacuna contra dengue en la Universidad de Puerto Rico

Oct22014
Latest News

San Juan, 1 oct (PL) Investigadores del recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) presentarán este mes ante la comunidad internacional en Brasil los resultados de pruebas clínicas en busca de una vacuna para el dengue.

Como parte de la indagatoria dos equipos de Ciencias Médicas conducen pruebas clínicas en colaboración con farmacéuticas, anunció hoy la estatal UPR.

Los resultados preliminares de estos estudios conducidos por los doctores Inés Esquilín Rivera y Carlos Sariol serán presentados a la comunidad científica internacional durante la IV Cumbre Panamericana de Investigación del Dengue, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belén, del 19 al 22 de octubre.

En este encuentro se espera la participación de unos 325 investigadores y estudiantes internacionales de más de 25 países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia.

Por Puerto Rico asistirán científicos de la División de Investigación del Dengue de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en San Juan y representantes de las industrias farmacéuticas involucradas en la búsqueda de vacunas contra esa dolencia.

“Esta será una oportunidad única para divulgar los resultados obtenidos en el Recinto de Ciencias Médicas y destacar la excelencia científica y los logros de nuestros investigadores”, manifestó Sariol, director de la Unidad de Medicina Comparada.

La infectóloga Esquilín Rivera explicó que los estudios clínicos se realizan en Ciencias Médicas en Río Piedras y en el sector de Santurce con pacientes voluntarios, para determinar la eficacia y seguridad de la vacuna.

El director de los Programas de Capacitación Clínica y la Investigación Taslacional, Clemente Díaz, también conduce pruebas clínicas en el recinto con otra posible vacuna contra el dengue.

“La comunidad científica lleva 75 años conduciendo investigaciones sobre el dengue. Ha sido un camino largo y difícil, pero nos estamos acercando a encontrar una vacuna efectiva”, indicó Sariol.

Fuente: Prensa Latina

Category: Latest NewsBy School of MedicineOctober 2, 2014
Tags: mdnews
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Get the Facts on EbolaNextNext post:Presentación del Plan de Trabajo del candidato a decano

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact