Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Estrenará millonario Centro de Imágenes en Puerto Rico

Nov92014
Latest News

Recinto de Ciencias Médicas estrena la instalación, que es la más avanzada en el Caribe y Latinoamérica

Con una inversión de $4 millones, la Clínica de la Escuela de Medicina del recinto de Ciencias Médicas (RCM) estrenará su nuevo Centro de Imágenes, que cuenta con equipos de resonancia magnética (MRI) y tomografía computarizada (CT Scan), únicos en la región del Caribe.

“Estamos muy entusiasmados con el desarrollo de este moderno y único Centro de Imágenes. El RCM excede las expectativas en el ámbito de servicios, docencia e investigación con el desarrollo de facilidades de esta envergadura”, enfatizó el doctor Noel Aymat Santana, Rector del RCM. “Comprometidos con la excelencia, estamos desarrollando la Clínica para ofrecer a nuestros pacientes el mejor servicio, con el mejor equipo médico del País”.

La Clínica de la Escuela de Medicina invirtió aproximadamente $2.6 millones en el equipo y $1.4 millones en la remodelación de espacio para crear el Centro de Imágenes, ubicado en el centro comercial Reparto Metropolitano en la avenida Américo Miranda.

“La máquina MRI es la más avanzada que hay en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica, ya que sólo existe otra de este tipo en Brasil”, señaló el licenciado Efraín Piñero, Director Ejecutivo de La Clínica de la Escuela de Medicina.

La tecnología envuelta en la máquina MRI permite hacer estudios avanzados de neuroimágenes, el corazón, las articulaciones y la columna vertebral, entre otras áreas del cuerpo. “Como el equipo tiene tecnología que es bien sofisticada, las imágenes que se producen son mucho mejores. Y en la radiología, mientras mayor sea la resolución de la imagen, mayor es tu capacidad de hacer un diagnóstico que sea preciso”, explicó el doctor Edgar Colón, Decano de la Escuela de Medicina.

En cuanto al equipo de CT Scan, su ventaja más grande es que da una dosis baja de radiación. “Eso es único en Puerto Rico. El paciente se expone mucho menos a la radiación que en otra máquina sin esa tecnología”, comentó Piñero. Esta característica es particularmente beneficiosa para pacientes que son niños o que tienen hacerse pruebas CT Scan varias veces al año, como los pacientes de cáncer. “Mientras más joven es el paciente, menor debe ser el nivel de radiación al que esté expuesto”, indicó Colón.

Apoyo para la investigación 

La maquinaria del Centro de Imágenes también servirá para apoyar grandemente las investigaciones clínicas de la Escuela de Medicina del RCM. “Cuando tú tienes tecnología de vanguardia, puedes hacer investigación clínica que es de vanguardia, que otra gente no puede hacer”, añadió Colón.

Entre los planes de la Clínica, Piñero destacó que desean trabajar un currículo para que médicos, investigadores y tecnólogos del extranjero vengan a Puerto Rico a entrenar en el uso de esta tecnología del Centro de Imágenes. “Aparte de la mejor tecnología, contamos con la mejor facultad, especializada en las diferentes ramas de la radiología”, comentó el director ejecutivo de la Clínica.

Necesidad de servicios

El Centro de Imágenes está capacitado para atender 100 pacientes al día. Actualmente, la Clínica de la Escuela de Medicina atiende a 80,000 pacientes al año, y acepta todos los planes médicos, incluyendo la reforma.

“Hemos decido ampliar las facilidades y horarios de la Clínica de la Escuela de Medicina porque nuestros servicios son de mucha necesidad. Atendemos pacientes con condiciones crónicas en un lapso de tiempo más razonable para el paciente. Y el paciente tiene la ventaja de encontrar diversos especialistas y sub-especialistas en un mismo centro”, concluyó Piñero.

Por ELNUEVODIA.COM

Category: Latest NewsBy School of MedicineNovember 9, 2014
Tags: mdnews
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:FELICITACIONES AL DR. GREGORY QUIRKNextNext post:Patentan en Puerto Rico un compuesto contra el cáncer de seno

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact