Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Histórica alianza de salud entre el RCM y la UPR en Bayamón

Dec172014
Latest News

Con el propósito principal de ampliar los servicios de salud que recibe la comunidad universitaria, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán R. Walker Ramos, anunció en conferencia de prensa una histórica alianza de salud mediante la cual el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) establece clínicas en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón.

“Este proyecto colaborativo reafirma la capacidad de la Universidad de Puerto Rico para atender sus necesidades y las del País. Tenemos los recursos, el peritaje, los profesionales en todas las áreas. Esa es la principal fortaleza de la Universidad”, sostuvo el doctor Walker al tiempo que aseguró que el objetivo es que el RCM firme acuerdos similares con otras unidades del sistema UPR.

Este tipo de clínicas no solo busca expandir los servicios en áreas especializadas de la medicina en los recintos, sino que sean los facultativos y residentes del RCM quienes brinden los servicios médicos en el sistema UPR. “La idea es que continúen operando con personal de la UPR y no necesariamente con médicos y enfermeras por contrato, sino que sean médicos de la Universidad quienes se hagan cargo de estos servicios”, explicó Walker a Diálogo.

Como parte de la alianza entre el RCM y UPR-Bayamón, se estableció un proyecto piloto a finales del mes de agosto en Bayamón para atender las necesidades de servicios médicos de sus estudiantes y empleados docentes y no docentes. El éxito del proyecto abrió el camino para continuar adelante con la clínica. A su vez, este espacio les provee a los residentes del RCM un escenario excelente para que realicen sus prácticas, aunque por el momento solo los médicos profesores de la Escuela de Medicina de la UPR son quienes están ofreciendo los servicios.

“Son profesores especialistas en diferentes áreas de la medicina, ya no es un solo médico brindando los servicios, sino diferentes especialistas que pueden referir a la vez a otras especialidades dentro del Recinto, es un servicio más coordinado con las diferentes disciplinas, le abre las puertas de referidos más directos a los estudiantes, eso es uno de los beneficios principales”, indicó el rector del RCM, el doctor Noel J. Aymat.

Por su parte, la rectora del recinto de Bayamón, la profesor Margarita Fernández, indicó que tras una auditoría en la que se cuestionó el uso y manejo de los servicios en la unidad universitaria, una de las cosas que le llamó mucho la atención fue el hecho de que no se facturaran los servicios de salud que recibían los estudiantes en la oficina de Servicios Médicos, aunque se les cobrara a los estudiantes un plan médico en su factura de matrícula, de modo que el recinto estaba perdiendo una oportunidad de ingreso. Ahora, sin embargo, se ha establecido un nuevo plan de facturación que se estrena a la par con los nuevos servicios que ofrece la clínica a través de la alianza. Respecto a este asunto, el decano de la Escuela de Medicina del RCM, el doctor Edgar Colón Negrón, explicó que los servicios que ofrece el recinto a través de las clínicas pueden ser facturados a cualquier plan médico.

La alianza nació como parte de un diálogo entre los rectores de UPR-Bayamón y RCM en busca de un acuerdo que lograra dos objetivos principales: ofrecer a los estudiantes de Bayamón servicios de salud eficientes y brindarles a los estudiantes del RCM experiencias clínicas apremiantes para su desarrollo profesional.

“Estamos ofreciendo mejores servicios médicos y con mayor continuidad a nuestros estudiantes en UPR-Bayamón al mismo tiempo que los residentes del Recinto de Ciencias Médicas cuentan con un lugar ideal para hacer sus clínicas, lo cual es imprescindible para acreditarlos como médicos. Es una alianza beneficiosa para toda la comunidad universitaria”, señaló Fernández.

Para los médicos que ya están laborando en el proyecto, la iniciativa ha significado exponerse a una población joven de estudiantes que se preocupan por su propia salud.

“Esta es una oportunidad de oro para ambos recintos por las condiciones en que se ha desarrollado la alianza”, señaló la doctora Adelaida Ortiz, decana asociada de Asuntos Clínicos del RCM, quien ha tenido la responsabilidad de implantar el programa en las instalaciones médicas de UPR-Bayamón, junto a otro médico internista, un generalista y varios pediatras.

Ortiz añadió que ha diferencia de las atenciones médicas que los estudiantes recibían en el pasado, ahora se han comenzado a dar citas de seguimiento, algo a lo cual no estaban acostumbrados, de modo que si se identifica alguien con un problema médico que requiere seguimiento, el estudiante o empleado no tiene que ir a un médico en la comunidad, sino que dentro del mismo recinto se les puede dar la atención.

En enero, la clínica espera contar con residentes y, a mediano plazo, se desea añadir entre los mismos a un practicante con residencia combinada en medicina interna y pediatría.

“Visualizamos desarrollar clínicas especializadas para atletas, dada la gran población de estudiantes atletas que tiene el recinto, y clínicas de enfermedades de transmisión sexual. También deseamos establecer un centro de vacunación ya que a los estudiantes se les exige que estén vacunados, pero hay que enviarlos a otros lugares a que lo hagan. Tenemos muchos proyectos futuros y los haremos posibles”, señaló la doctora Ortiz, quien además dijo que se buscaría ofrecer servicios psiquiátricos, psicológicos y ginecológicos, dado que existe una población pequeña de jóvenes embaradas que podrían ser atendidas en la clínica.

Por: David Cordero Mercado – DialogoDigital

Category: Latest NewsBy School of MedicineDecember 17, 2014
Tags: mdnews
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Minority Medical Student Award Program – HematologyNextNext post:Underrepresented minority scholars from the field of hematology with academic & research appointments

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact