Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Ciencias Médicas gradúa más de 700 profesionales de la salud

Jun102015
Latest News

El Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón recibió hoy a 729 estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para celebrar en grande la Cuadragésima novena colación de grados del RCM.

En medio de ambiente de fiesta y júbilo, el RCM  juntó a 729 “panteras” de las seis escuelas de esta institución: Medicina, Farmacia, Medicina dental, Enfermería, Graduada de Salud pública y Profesiones de la salud. Los actos de graduación iniciaron a las 9:00 a.m.

En su mensaje dirigido a estos profesionales de la salud, el rector del RCM, Noel Aymat,  les exhortó que como profesionales de la salud, aceptar a otros es crucial, si no no se puede ser un profesional de la salud cabal.

“Aceptar a otros es la médula de nuestros principios bioéticos. No se puede ser un profesional de la salud cabal, si no sabemos aceptar a otros. Estoy seguro que, constantemente lo han aprendido con sus profesores a través de la formación universitaria que han tenido en el Recinto de Ciencias Médicas y según vayan creciendo a nivel profesional, su capacidad de aceptar a otros, aumentará con su experiencia del diario vivir”, sostuvo.

Aymat también invitó a los graduados a salir de las cuatro paredes del hospital, del consultorio, de la sala de operaciones, del salón de terapia, de los laboratorios para participar activamente en lograr que más personas tengan acceso a cuidados de salud de excelencia.

“Ese es un deber fundamental del profesional que tiene que ser vigilante y proactivo con el sistema de salud, y las políticas que aplica el estado. Es el profesional que busca que los sectores más vulnerables no se queden sin servicio, tanto a nivel del voluntariado, en su práctica a nivel de oficina, como en el sistema de salud del país, del que todos somos responsables”, manifestó.

En esa línea, el rector dejó claro que los profesionales de la salud tienen el poder de provocar el cambio social necesario para que el sistema de salud sea justo, eficiente y esté al alcance de todos, incluyendo a la población vulnerable que sufre la falta de servicios, especialmente, las personas con necesidades especiales.

Asimismo, el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, expresó allí que los graduandos este año de la Universidad de Puerto Rico, se gradúan en tiempos y circunstancias muy distintos ya que “Puerto Rico enfrenta hoy una situación inédita en su historia, y aunque ha enfrentado retos similares en el pasado, el mundo competitivo de hoy hace que este reto sea aún mayor, y que conlleve la unión y solidaridad de todo el país para superarlo”.

Por: Ana María Abruña – elnuevodia.com

Category: Latest NewsBy June 10, 2015
Tags: mdnewsmedicinestudents
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:BOLETIN DEL DECANATO ASOCIADO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES-VOLUMEN INextNext post:Investigadores del Recinto de Ciencias Médicas encuentran biomarcador que podría acelerar el rechazo de un corazón trasplantado

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact