Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Emergenciólogos de Puerto Rico se foguean en el Hospital de la UPR en Carolina

Jul12015
Latest News

El Departamento de Medicina de Emergencia del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha adiestrado a más del 90% de los especialistas que practican en la Isla. Así lo detalló su director, el doctor Juan A. González, al destacar también que el 30% de las salas de emergencias de los hospitales en Puerto Rico son dirigidas por egresados del departamento.

“En Puerto Rico existe una necesidad de especialistas en Medicina de Emergencia. Las salas de emergencia con volúmenes altos de pacientes requieren cobertura doble o triple de especialistas”, explicó el doctor González.

“Por las pasadas dos décadas, nuestro departamento ha graduado a 184 especialistas en Medicina de Emergencia y adiestrado a más de 600 profesionales de la salud en nuestro centro de entrenamiento de reanimación cardiovascular avanzada”, añadió en el comunicado de prensa.

Desde 1995, la Sala de Emergencia del Hospital de la UPR Dr. Federico Trilla, en Carolina, ha servido como el taller clínico principal para el entrenamiento de los emergenciólogos del programa del RCM.

“Los egresados de nuestro programa han contribuido a mejorar la calidad del servicio médico que se ofrece en las salas de emergencia del País. Gracias a la presencia de estos especialistas, muchos nuevos procedimientos y tratamientos para el cuidado médico de los pacientes ahora están disponibles en las salas de emergencia”.

Los tratamientos ofrecidos por los emergenciólogos incluyen intubación por secuencia rápida, sedación consciente, utilización de agentes trombolíticos, líneas centrales por sonografía, manejo del dolor, y resucitación cardiopulmonar avanzada.

El doctor Jorge Falcón, decano asociado de Educación Médica Graduada en la Escuela de Medicina del RCM, informó que actualmente el programa de Medicina de Emergencia en el Hospital UPR cuenta con 30 médicos residentes.

“Además de atender los pacientes en sala de emergencia con los más altos estándares de calidad, nuestros residentes están comprometidos con apoyar a las comunidades”, señaló el doctor Falcón. “Los residentes han ofrecido sus servicios en actividades públicas como el triatlón Ironman 70.3, el Día Nacional de la Salsa, la Noche de San Juan, la carrera 5K del Hospital Pediátrico Universitario y la Caminata ‘Da Vida’ de Raymond Arrieta. También han llevado talleres de resucitación a las comunidades de Piñones y Caimito, para orientar a la gente sobre técnicas que pueden salvar vidas”.

Asimismo, el doctor Falcón indicó que el Departamento ha ofrecido el Simposio Científico Puertorriqueño de Medicina de Emergencia por los últimos 13 años, con la participación de más de 1000 médicos y residentes.

Por dialogo UPR – www.dialogoupr.com

Category: Latest NewsBy July 1, 2015
Tags: mdnewsmedicineProgramsstudents
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Un verano de investigación para los estudiantes de Medicina de la UPRNextNext post:Histórica alianza de la UPR y Yale

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact