Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Un verano de investigación para los estudiantes de Medicina de la UPR

Jul12015
Latest News

Durante este verano cerca del 90 por ciento de los estudiantes de primer año de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico participan en investigaciones científicas de avanzada.

La iniciativa facilita la participación de los estudiantes en investigaciones clínicas y de ciencias básicas bajo la supervisión de investigadores reconocidos.

“Este verano ha sido particularmente exitoso porque aproximadamente el 90 por ciento de los estudiantes de medicina de primer año están participando en proyectos de investigación. Cincuenta y ocho estudiantes están en nuestro RCM; y treinta y dos fuera de Puerto Rico”, sostuvo la doctora María José Crespo, quien lidera la iniciativa en un comunicado de prensa.

Los estudiantes que desarrollan sus investigaciones fuera de Puerto Rico están llevando a cabo sus proyectos en prestigiosos centros tales como: MD Anderson, Mayo Clinic, la Universidad de Utah, Howard Hughes Medical Institute, Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, Boston’s Children Hospital,Washington University en St. Louis,Stanford University, Massachusetts General Hospital, NIH, entre otros.

“Los estudiantes que participan de las investigaciones en el RCM están integrados a proyectos en el Centro de Comprensivo Cáncer de la UPR, en el Hospital Universitario, en el Hospital de la UPR Carolina, en los Departamentos de Ciencias Básicas de la Escuela de Medicina, en el Hospital Cardiovascular, entre otros”, señaló la doctora Crespo, catedrática de los Departamentos de Fisiología y Anestesiología.

El énfasis primordial del programa de investigación es que los estudiantes desarrollen destrezas en el área relacionada a las disparidades de salud que enfrenta la población hispana en general y la puertorriqueña en particular, así como la diseminación a través de foros científicos de sus hallazgos. El programa forma parte del Centro Hispano de Excelencia de la Escuela de Medicina dirigido por la doctora América Facundo.

“Con su esfuerzo y dedicación estos estudiantes no solamente aportan al conocimiento científico, sino que se preparan para convertirse en los líderes académicos del futuro, y contribuir en mejorar tanto la salud como la calidad de vida del pueblo puertorriqueño”, concluyó la investigadora.

EN EDUCACIÓN / EN 25 DE JUNIO, 2015 – diariodepuertorico.com

Category: Latest NewsBy July 1, 2015
Tags: mdnewsmedicinestudents
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Investigadores del Recinto de Ciencias Médicas descubren comorbilidad cardiaca en pacientes con psoriasisNextNext post:Emergenciólogos de Puerto Rico se foguean en el Hospital de la UPR en Carolina

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact