Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Presente el legado médico del Doctor Mario García Palmieri entre los cardiólogos puertorriqueños

Jul222015
Latest News

El legado médico del gran pilar de la cardiología puertorriqueña, el doctor Mario Rubén García Palmieri, aún es perpetuado y honrado entre los cardiólogos puertorriqueños que componen La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología (SPC), una de la varias organizaciones fundadas por el médico que falleció a sus 87 años el 16 de septiembre del año pasado.

El doctor García Palmieri, innato educador y quien lideró importantes investigaciones médicas dentro del campo de la cardiología en la medicina puertorriqueña, fue propulsor del primer Hospital Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, donde se realizaron los primeros trasplantes de corazón tanto en pacientes puertorriqueños como de otros países.

Además, el doctor fue profesor universitario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, fue un coleccionista de talla de santos puertorriqueños y de aves y presidente de renombradas organizaciones de cardiología a nivel mundial. Cabe destacar que García Palmieri ocupó el cargo de Secretario de Salud en el año 1966-67.

Asimismo, el doctor García Palmieri publicó sobre 282 trabajos científicos de cardiología en revistas médicas reconocidas internacionalmente y fue el primer médico no estadounidense en ser reconocido en el grupo de los 65 “Masters” entre los 30 mil miembros de la American College of Cardiology.

“Él tenía una visión muy amplia de cómo dirigir organizaciones a nivel internacional. Era una persona que siempre le gustaba ayudar. Siempre recuerdo que cuando estábamos estudiando, siempre ayudaba a los médicos a hacer sus subespecialidades fuera de Puerto Rico. Soy cardiólogo gracias a él, que fue uno de mis mentores”, apuntó orgulloso el doctor Wistremundo Dones, cardiólogo en el Hospital Ryder de Humacao.

“Los primeros estudios iniciales sobre los riesgos de enfermedades cardiovascular se hicieron aquí en Puerto Rico los hizo él. La mayoría de los cardiólogos que estamos aquí, le debemos parte de nuestra formación profesional al doctor García Palmieri”, agregó quien laboró junto al Doctor García Palmieri en el Hospital Universitario.

De paso, el doctor Rafael Cox Rosario, a quien se le dedica el Congreso de la SPC este año por su gesta como cardiólogo en el servicio público a pacientes puertorriqueños, fue el primer jefe auxiliar para asuntos clínicos en el Departamento de Medicina de la Universidad de Puerto Rico nombrado por el doctor García Palmieri.

“El doctor García Palmieri fue académico en todo el sentido de la palabra. Tuvo una gran gesta académica en el servicio a los pacientes, docencia e investigador. Otra gran aportación fue en la fase de la administración. Siempre se preocupó por el desarrollo de iniciativas docentes no tan solo en la División de Cardiología si no de todo el Recinto de Ciencias Médicas”, señaló el catedrático retirado.

“Al doctor García Palmieri le gustaba siempre que las cosas se hicieran bien. Que se diera el máximo en todo lo que se comenzara a emprender”, reiteró.

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología engloba a 150 cardiólogos puertorriqueños y el Doctor García Palmieri fue uno de los miembros fundadores. La organización médica culmina hoy su congreso, que se lleva a cabo en el Hotel El Conquistador en Fajardo.

Por: Belinda Z. Burgos González – www.medicinaysaludpublica.com

Category: Latest NewsBy July 22, 2015
Tags: mdnewsmedicine
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Oficializado el acuerdo entre la UPR y YaleNextNext post:Otorgan millonaria subvención para estudiar trastorno obsesivo-compulsivo en PR

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact