Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Investigación apunta a que el colesterol bueno actúa en defensa de enfermedades inflamatorias

Aug122015
Latest News

El colesterol bueno (HDL) actúa en defensa de procesos inflamatorios a causa de un corazón trasplantado según investigadores del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe y estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras.

La estudiante Wilma González de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, en conjunto con el profesor de Cardiología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Doctor Pablo Iván Altieri, comenzaron a investigar la supervivencia de los pacientes con los trasplantes de corazón del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, estudio que arrojó que HDL actúa en defensa de enfermedades inflamatorias que puedan afectar a este tipo de pacientes.

Fueron alrededor de 100 pacientes los que evidenciaron que el colesterol bueno aumentada ante procesos inflamatorios que afectan este tipo de pacientes con corazones trasplante.

“Significa que el colesterol bueno (HDL) es una lipoproteína antiinflamatoria. Quiere decir que aunque el cuerpo trate de rechazar el corazón, el cuerpo aumenta uno de los sistemas para que no se produzca el rechazo al corazón, en este caso, el colesterol bueno que es antiinflamatorio, además de las drogas para prevenir el rechazo del corazón.”, anunció, quien fue parte de una investigación que arrojó que las cirugías bariátricas curaban la enfermedad de diabetes en pacientes mórbidos.

“Esto ha sido un descubrimiento novel. El colesterol bueno sube cuando hay algo que inflama el cuerpo y cuando la inflamación es demasiado grande, sube demasiado tratando de defender el cuerpo, en este caso, el trasplante de corazón. También, si la elevación del HDL es demasiada alta, en más de 70 ml/dl, este colesterol se convierte en uno disfuncional depositando colesterol en la aorta y coronarias y afecta al corazón trasplantado reduciendo su función a uno o dos años. Este es un proceso anormal no deseado”, apuntó.

De paso, la investigación será presentada ante la Sociedad Europea de Cardiología y el Club de Lipoproteína que tendrán congreso del 7 al 10 de septiembre en Alemania, donde el Doctor Altieri será el único Latinoamericano en presentar dicha aportación científica. Además, la investigación puertorriqueña será presentada en una universidad de Polonia.

“Es la primera vez que se hablará de un descubrimiento hechos por científicos puertorriqueños en esta sociedad europea”, celebró.

Por: Belinda Z. Burgos González – www.medicinaysaludpublica.com/

Category: Latest NewsBy August 12, 2015
Tags: mdnewsmedicineResearch
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Doctora boricua es reconocida como miembro de la Asociación Americana de PediatríaNextNext post:Nuevo programa de salud para televisión

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact