Skip to content
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRUPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PRmedicina.rcm@upr.edu
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu
Associate Deanship for Graduate Medical Education
School of Medicine
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
Associate Deanship for Graduate Medical EducationAssociate Deanship for Graduate Medical Education
  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact
UPR SOM-MSC, Guillermo Arbona Building, Medical Center, Río Piedras, PR
Facebook page opens in new windowX page opens in new window
medicina.rcm@upr.edu

Única especialista boricua en dolor de cabeza regresa a Puerto Rico

Oct202015
Latest News

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) contará con una clínica especializada en dolor de cabeza gracias al regreso a la isla de la única doctora puertorriqueña especializada en ese tema, que se entrenó en Nueva York.

La neuróloga Franchesca Fiorito Torres tendrá a cargo las clínicas especializadas en dolor de cabeza, indicó el director de neurología de la Escuela de Medicina del RCM, Carlos Luciano.

“La estamos reclutando para una clínica de dolor de cabeza en la Escuela de Medicina. Ella es la única neuróloga en Puerto Rico con entrenamiento formal subespecializado en dolor de cabeza. Ella también va a ser parte de la sección de neurología de la Escuela de Medicina. Espero que antes de que finalice el año o a principios del año que viene (se formalice el contrato)”, dijo Luciano.

“El dolor de cabeza es una de las quejas más frecuentes por la que los pacientes van al médico y al neurólogo, y hay una gran variedad de distintos tipos de dolor de cabeza. No todos se tratan de la misma manera, lo que implica que para un diagnóstico preciso y un tratamiento preciso -particularmente para los que no responden a tratamiento o los dolores son severos e incapacitantes- este tipo de clínica especializada es un recurso muy importante”, agregó.

Por su parte, Fiorito Torres precisó que su subespecialización en dolor de cabeza fue en el Montefiore Headache Center, el primero creado a nivel mundial con este tipo de especialidad. Dijo que siempre tuvo en mente regresar a Puerto Rico tras terminar estudios.

“Hay médicos que se dedican a eso, pero no tienen la subespecialidad”, dijo en entrevista con este diario, la egresada del Boston Medical Center.

Fiorito Torres reconoció que el dolor de cabeza, aunque es muy común, tiende a ser subestimado.

“Las clínicas podrían mejorar la calidad de vida. Aunque es algo que está subestimado, el impacto que puede tener un dolor de cabeza en su día a día se ve en el trabajo, en la productividad y en las relaciones interpersonales”, sostuvo.

“El dolor de cabeza más común es el de tensión, pero el más estudiado es la migraña porque tiende a ser más severo y si no se maneja bien puede tener mucho impacto, no solo a nivel emocional sino a nivel socio económico. (Además,) muchos pacientes que en verdad no tienen el manejo correcto (de un dolor de cabeza), terminan en sala de emergencia, hospitalizados, con estudios de imágenes repetidos e innecesarios, con medicamentos que quizás no son ideales o convierten el problema en uno peor. Hablar con el paciente,  diagnosticarlo correctamente y manejarlo puede reducir todo ese impacto económico, en su vida personal y profesional”, destacó.

Tan comunes son los dolores de cabeza que Luciano sostuvo que un 30% de los pacientes que van a ver un neurólogo van con un padecimiento de dolor de cabeza.

“Hay múltiples causas del dolor de cabeza que muchas veces están asociadas a enfermedad sistemática como la hipertensión o los estilos de vida cuando hablamos de dolor de cabeza por tensión. Es un signo no específico de una enfermedad sistémica que no es en el cerebro”, apuntó.

Además de las clínicas de dolor de cabeza que planifica ofrecer, el RCM hoy día ofrece clínicas para trabajar con la enfermedad de Parkinson, enfermedades neuromusculares, de esclerosis múltiple y de epilepsia.

Por: Gloria Ruiz Kuilan – http://www.elnuevodia.com/

Category: Latest NewsBy October 20, 2015
Tags: mdnewsmedicine
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook Share on XShare on X Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Post navigation

PreviousPrevious post:Escuela de Medicina UPR celebra 65 añosNextNext post:Médico boricua recibe importante galardón internacional

Related posts

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario
December 22, 2015
UPR investiga: cómo producir Omega 3 en el laboratorio
December 22, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
Medicamentos que evitan el rechazo de órganos podrían promover el desarrollo de infecciones en pacientes trasplantados
December 14, 2015
RCM ofrecerá apoyo psicológico y psiquiátrico a sobrevivientes de cáncer de seno
December 14, 2015
Associate Deanship for Graduate Medical Education

School of Medicine
University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
PO BOX 365067
San Juan, PR 00936-5067

© 2024 Powered by CIT, School of Medicine, Medical Science Campus

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

  • Home
  • Agreement for Medical Training
  • GME Requirements
  • Residency Training Programs
  • Directory
  • Contact