La Coyuntura

El boletín La Coyuntura se originó en 2018 como una iniciativa y contribución de la Dra. Gabriela Montes, quien en ese momento se desempeñaba como Becaria Principal del Programa de Adiestramiento en Reumatología de la Universidad de Puerto Rico (UPR). El objetivo principal de La Coyuntura, como su nombre lo indica, es conectar a la comunidad médica y a cualquier persona interesada en mantenerse al día en temas de reumatología, incluyendo enfermedades y tratamientos, investigaciones recientes y actividades académicas de la Sección de Reumatología de la UPR. Esta plataforma pretende ser una vía de enlace entre estudiantes de medicina, residentes, docentes y administrativos de la Facultad de Medicina de la UPR, reumatólogos de la comunidad y egresados ​​de nuestro programa. La idea está inspirada en la misión de nuestra Sección de promover la excelencia en el servicio médico, la educación y la investigación científica.

La Coyuntura newsletter originated in 2018 as an initiative and contribution of Dr. Gabriela Montes, who at that time served as Chief Fellow of the University of Puerto Rico (UPR) Rheumatology Training Program. The main purpose of La Coyuntura, as its name suggests, is to connect the medical community and anyone interested in staying up to date on rheumatology topics including diseases and treatments, recent research, and academic activities of the UPR Rheumatology Section. This platform aims to be a way of link between medical students, residents, faculty and staff of the UPR School of Medicine, rheumatologists from the community, and graduates of our program. The idea is inspired by the mission of our Section to promote excellence in medical service, education, and scientific research.

Número más reciente de ``La Coyuntura``

Portada revista

En esta edición, nos complace incluir una entrevista a la Dra. Ivonne Arroyo, la primera reumatóloga pediátrica de Puerto Rico, cuyo trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de esta subespecialidad en la isla. También destacamos la creación del Grupo de Interés en  eumatología, liderado por la estudiante de medicina Andrea Cerezo, cuyo objetivo es fomentar el interés en nuestra especialidad, que enfrenta una escasez significativa tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Además, presentamos un artículo de la Dra. Noelia Rodríguez sobre el periodismo en la medicina, otro de la Dra. Laisha Báez acerca de la creación de la clínica de obesidad para pacientes con enfermedades reumáticas, y un artículo sobre la nueva sección de nuestra página web dedicada a la educación para pacientes. Asimismo, continuamos con nuestras secciones tradicionales, como Publicaciones y Presentaciones Científicas y Perlas de las Conferencias de Morbilidad y Mortalidad, entre otras.

Números anteriores