Research Grants Programs
Filipa Godoy-Vitorino, Ph.D. interview at: https://prsciencetrust.org/filipa-godoy-vitorino/
Filipa Godoy-Vitorino, Ph.D. interview at: https://prsciencetrust.org/filipa-godoy-vitorino/
Los medicamentos utilizados para evitar el rechazo de órganos en pacientes trasplantados aumentan el riesgo de que esta población desarrolle una infección y de paso, disminuyen las defensas de su cuerpo, indicó a la la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge Bertrán, director del programa de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina…
Los medicamentos utilizados para evitar el rechazo de órganos en pacientes trasplantados aumentan el riesgo de que esta población desarrolle una infección y de paso, disminuyen las defensas de su cuerpo, indicó a la la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge Bertrán, director del programa de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina…
Los medicamentos utilizados para evitar el rechazo de órganos en pacientes trasplantados aumentan el riesgo de que esta población desarrolle una infección y de paso, disminuyen las defensas de su cuerpo, indicó a la la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge Bertrán, director del programa de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina…
El Centro para el Estudio y Tratamiento del Miedo y la Ansiedad (CETMA) recibió fondos otorgados por Susan G. Komen Puerto Rico. El proyecto del Departamento de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) lleva a cabo investigaciones y tratamientos acerca del estrés y la ansiedad. “Con los…
Una investigación llevada a cabo por el Centro de Estudios Materno-Infantiles (CEMI) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), reveló que la prevalencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en un grupo de trabajadoras sexuales del área de San Juan que tuvieron sexo sin condón con hombres, era menor…
Cada día los neonatólogos puertorriqueños tienen en sus manos el poder salvar una vida de un bebé que nazca prematuro, con enfermedades congénitas o complicaciones asociadas al parto. Más allá, el panorama clínico de su trabajo se vuelve uno tenso cuando las familias, especialmente esa madre primeriza que da a luz, deposita en él la…
La comunidad científica de Puerto Rico ha cargado sobre sus cimientos los primeros avances en la detección y manejo clínico del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde que la enfermedad era una epidemia que cobraba vidas en la isla. Por tal razón, la versión impresa de la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP)…
La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras(UPR-RP), cuenta con una nueva concentración menor (minor) a nivel de bachillerato en Humanidades Médicas y Salud, adscrita al Departamento de Inglés de la Facultad de Humanidades, que puede ser solicitada por estudiantes de cualquier concentración o facultad del campus riopedrense. La nueva secuencia curricular de 15…
Como parte de las iniciativas que promueven el programa de Investigación en Institutos Minoritarios (RCMI, por sus siglas en inglés) y el Consorcio de Investigación Clínica y Traslacional de Puerto Rico (PRCTRC, por sus siglas en inglés), el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, recibió la visita del reconocido doctor…