New Biotechnology hands-on graduate course!
Exciting and state-of-the-art techniques for grad students at the Microbiology Department
Exciting and state-of-the-art techniques for grad students at the Microbiology Department
Laboratorios puertorriqueños buscan una respuesta científica del por qué una población significativa de pacientes con cáncer de orofaringe no responden a los tratamientos de inmunoterapia. Según explicó en entrevista la Dra. Stephanie Dorta Estremera, catedrática auxiliar e investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) y su División de Biología de Cáncer, este tipo de terapia…
El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzó el proceso de reclutamiento de trabajadores de la salud de primera fila y mujeres embarazadas que están en su tercer trimestre por ser grupos de alto riesgo en Puerto Rico, con el fin de participar en un estudio sobre el COVID-19. El…
No somos seres humanos. No, exclusivamente… tenemos más genes microbianos en nosotros que los de Homo sapiens. A estas colecciones de microorganismos que viven en simbiosis con nosotros, le llamamos microbioma. Somos entonces supra-organismos (huésped-microbioma) que evolucionamos conjuntamente, y hace más de 10 millones de años los homínidos (primates bípedos en los que se incluyen nuestros ancestros) ya…
El mundo humano casi se detuvo por la pandemia, y en contraposición los animales se atrevieron en lugares insólitos, y se limpiaron los cielos, y las aguas de ríos, lagos y canales. Pero las consecuencias de nuestro accionar sobre el ambiente siguen su curso, cada vez más profundo, literalmente. Y es muy preocupante. Allá lejos,…
Cuatro investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) -dos del del Recinto de Río Piedras y dos del Recinto de Ciencias Médicas- recibieron sendas subvenciones de parte del Programa de Grants del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), para estimular proyectos orientados a atender la emergencia de salud creada por el COVID-19.…
Cinco investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) –dos del del Recinto de Río Piedras y tres del Recinto de Ciencias Médicas– recibieron subvenciones de parte del Programa de Grants del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Fctipr), para estimular proyectos orientados a atender la emergencia de salud causada por el coronavirus Covid-19. Cada…
Esta semana, científicos de universidades en Puerto Rico, de la diáspora, de laboratorios clínicos privados y representantes del Departamento de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -alrededor de 53 personas- se reunieron en una vídeo-conferencia para dialogar sobre la capacidad local para hacer la prueba de diagnóstico del…
Student Mr. Eduardo Tosado recipient of the YALE Ciencia Academy fellowship. Congratulations!