Cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una ceremonia para certificar a Cuba como el primer país del mundo que se deshizo de la transmisión del VIH de madre a hijo, estaba cometiendo una equivocación. El logro cubano es digno de resaltar, pero no fue el primero en ese campo.
Hay veces que las aclaraciones son justas y necesarias. Esta es una de esas ocasiones.
No sobra aclarar, dicho sea de paso, que en Puerto Rico no ha nacido un bebé con el VIH desde el 2010. Sin fanfarria ni comparsa en las congeladas oficinas de la OMS en Washington, pero sí mucha felicidad en aquellas familias puertorriqueñas que han visto y, al mismo tiempo, se han beneficiado del conocimiento de las ciencias médicas en el país.
Tal como se ha venido publicando en exclusiva en la versión impresa de la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP), fue la doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé, utilizando el medicamento AZT, aprobado por la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).
Por: Estefania Santos | https://medicinaysaludpublica.com